"Blanca Nieves" .... es una producciòn española, estrenada en el año 2012, sin embargo, en nuestro paìs se estaria estrenando el 17 de abril del corriente 2014 ( no es la primera vez q pasa algo asì, ya q "Agora", otra produccion española llego varios años despuès a nuestra pantalla grande), sin embargo, he tenido la oportunidad de verla hace poco, en una funcion q se hizo en elCineclub Municipal Hugo del Carrill......
Bien , es posible q haya gente q la vió en dvd o en internet, aún así,estaria bueno tener en cuenta ciertas referencias: en su fecha de estreno, por aquel entonces salieron otras dos peliculas basadas en este cuento: "Espejito, Espejito" y "Blanca Nieves y El Cazador", lo cual por un lado habra implicado variedad y por otro lado competencia (mas siendo las dos rivales, del tipo pochocleras)....otro factor a destacar, es q es un film en blanco y negro, y muda, algo q la hubiera destacado mucho de no haber salido un tiempo antes "El Artista".....no obstante, apesar de estos elementos, q tal vez hubieran hecho q no destacara por no ser "novedad", fue muy reconocida por la crìtica, posee una combinación armoniosa y destacable de lo anteriormente mencionado( relato y formato)...concluyendo, vale la pena verla, y ahora q llega al cine, seria un modo de disfrutarla aùn mas....
La historia es una version libre del cuento de homonimo nombre, en un mundo mas moderno (aunq mas retro para nosotros, años 20), y a modo de ingredientes, aspectos de la cultura española (contexto) tanto de la época como de aquellos q la siguen simbolizando a lo largo de los tiempos (corrida de toros; flamenco..)....; hay buenas escenas, vestuario, escenografias, tomas, resaltadas por el formato de grises, de blancos y de negros, q tiñen este universo...; los actores son correctos, Blanca Nieves es valiente, dulce, y hermosa, mientras q su madrastra, Encarnacion, es bella y en la misma medida ambiciosa y cruel (esta si es una bruja!! pobre pepe ), en cuanto al "principe azul", la variacion esta buena, este es amigo, compañero, leal, incondicional, pero todos los demas, cumplen un papel importante para la suma del producto en su totalidad.....; para ir terminando, puedo decir, q el trabajo de este largometraje es algo mas artesanal, y su argumento es un reflejo de sueños, redención (aveces de unos por otros), de justicia e injusticia (hay quienes tendrán lo q se merecen...y otros no)....el final: agridulce.... un 8.50
Nota1: detesto la corrida de toros, pero entiendo la escencia de este aspecto aqui, ademas de q forma parte de su cultura.... aunq no por eso se puede justificar, pero es ficcion y basado en otros tiempos (si no tendría q criticar a la opera de Carmen tambien xD)
Nota2: ganadora de varios premios Goya en el 2013, entre ellos, el de mejor pelicula.
Nota 3: Existe cierta morbosidad en este film.....
Sinopsis
“Blancanieves”, de Pablo Berger, es una adaptación muy libre del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España. Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros. Con un final inesperado y sorprendente, “Blancanieves” nos descubrirá que la vida no es como en los cuentos, sino como en un melodrama gótico
Trailer http://www.youtube.com/ watch?v=TmQir83IoBE
Bien , es posible q haya gente q la vió en dvd o en internet, aún así,estaria bueno tener en cuenta ciertas referencias: en su fecha de estreno, por aquel entonces salieron otras dos peliculas basadas en este cuento: "Espejito, Espejito" y "Blanca Nieves y El Cazador", lo cual por un lado habra implicado variedad y por otro lado competencia (mas siendo las dos rivales, del tipo pochocleras)....otro factor a destacar, es q es un film en blanco y negro, y muda, algo q la hubiera destacado mucho de no haber salido un tiempo antes "El Artista".....no obstante, apesar de estos elementos, q tal vez hubieran hecho q no destacara por no ser "novedad", fue muy reconocida por la crìtica, posee una combinación armoniosa y destacable de lo anteriormente mencionado( relato y formato)...concluyendo, vale la pena verla, y ahora q llega al cine, seria un modo de disfrutarla aùn mas....
La historia es una version libre del cuento de homonimo nombre, en un mundo mas moderno (aunq mas retro para nosotros, años 20), y a modo de ingredientes, aspectos de la cultura española (contexto) tanto de la época como de aquellos q la siguen simbolizando a lo largo de los tiempos (corrida de toros; flamenco..)....; hay buenas escenas, vestuario, escenografias, tomas, resaltadas por el formato de grises, de blancos y de negros, q tiñen este universo...; los actores son correctos, Blanca Nieves es valiente, dulce, y hermosa, mientras q su madrastra, Encarnacion, es bella y en la misma medida ambiciosa y cruel (esta si es una bruja!! pobre pepe ), en cuanto al "principe azul", la variacion esta buena, este es amigo, compañero, leal, incondicional, pero todos los demas, cumplen un papel importante para la suma del producto en su totalidad.....; para ir terminando, puedo decir, q el trabajo de este largometraje es algo mas artesanal, y su argumento es un reflejo de sueños, redención (aveces de unos por otros), de justicia e injusticia (hay quienes tendrán lo q se merecen...y otros no)....el final: agridulce.... un 8.50
Nota1: detesto la corrida de toros, pero entiendo la escencia de este aspecto aqui, ademas de q forma parte de su cultura.... aunq no por eso se puede justificar, pero es ficcion y basado en otros tiempos (si no tendría q criticar a la opera de Carmen tambien xD)
Nota2: ganadora de varios premios Goya en el 2013, entre ellos, el de mejor pelicula.
Nota 3: Existe cierta morbosidad en este film.....
Sinopsis
“Blancanieves”, de Pablo Berger, es una adaptación muy libre del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España. Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros. Con un final inesperado y sorprendente, “Blancanieves” nos descubrirá que la vida no es como en los cuentos, sino como en un melodrama gótico
Trailer http://www.youtube.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario