sábado, 18 de marzo de 2023

Love 020 (Movie 2016)



 ‘Sinopsis’ (Filmaffinity)

Bei Weiwei es una bella e inteligente estudiante de informática que interpreta a un personaje de nivel ultra alto en un juego en línea. Cuando su "marido" del juego se divorcia de su personaje, inesperadamente se encuentra con el avatar # 1 del juego, Yixiao Naihe, quien inmediatamente le pide que se case con él para lograr los objetivos del juego. Pero, ¿dónde se marca la línea entre un juego de fantasía y la vida real, especialmente cuando la relación del juego se vuelve más importante para ambos jugadores de lo que esperaban?

‘‘Reseña’ (sin spoilers, aunque las frases, citas- pocas y sin contexto- podrían llegar a serlo).

Cita:
‘-En serio crees que una relación en el juego puede transformarse en una relación real?
-El amor es el amor. Es difícil separar el ficticio de la vida real.’

Me encantó! Realmente disfrute de esta película, me entretuvo, y genero sentimientos, pese a la celeridad y compresión de los hechos, no obstante, (yo) no la sentí realmente apresurada. Es decir, Love 020 es un largometraje romántico chino del año 2016 (12/8), basado en una novela (que no he leído) de Gu Man, pero de la cual también hay un drama (que  he visto con anterioridad), de 30 capítulos, publicado  el mismo año (entre el 22/8 y el 6/9). En la serie naturalmente hay un mayor desarrollo de las circunstancias, de personajes (algunos de los cuales en la cinta se recortan o fusionan), que nos permite apreciar un crecimiento de la historia, mas no es menos cierto que de por momentos se siente pesada, lenta, aunque eso no quita que pueda ser disfrutable en general. Pero lo que me paso con la película, es que sentí que todo lo que debía ser contado, fue contando, sin la necesidad de ser prolongado más de la cuenta.

Amé a esta Bei Weiwei (Angelababy), es encantadora, su mezcla de inocencia (dulce, pero no tanto como la de la serie), su ingenio, su sagacidad, la personalidad más segura y firme (adore sus soliloquios, un toque de humor dramatizado); en tanto Xiao Nai (Jing Boran) es Xiao Nai, inteligente, encantador de pocas palabras, con una sonrisa justa, un tanto enigmático (quizás en el drama, el actor Yang Yang logro la total encarnación del mismo); la relación entre ellos (pese a quien puede parecerle rápido) es de un modo adecuado, posiblemente por sus formas de ser capaces de entenderse, ahondado por sus gustos, metas y deseos. El resto de los personajes aportan su chispa, sus roles definidos como piezas de ajedrez (simultaneamente especificos y dinamicos), para construir  una historia lograda.

Otra de las cosas que tanto me gusto, es verlos a ellos viviendo el juego cuando estaban en línea (los juegos ya de por si son un mundo de magia), además,  ser en un contexto chino de antaño y fantasía le da un plus (los vestuarios divinos), pero también cuando la realidad y lo virtual se mezclaban. Aclaremos algo, no es en sí una cinta de fantasía, pero si hay acceso a ella. Los efectos bastante bien para la época (creando escenarios y momentos que pueden resultar muy agradables).

La historia posee  una desenvoltura acorde, y también nos ofrece planteos: realidad y ficción; más porque no, y en los tiempos que vivimos, no ser tan literales, ser un medio o punto de encuentro (quizás esa frase tan famosa de “El Principito” pueda ser aplicable:’ Lo esencial es invisible a los ojos’). Hablando de literal, tampoco creo q el mensaje final deba ser tomado como tal, sino lo que hay más allá, algo más profundo y sentido, un encuentro. 

Por último, si bien es una cinta de romance, también habla de sueños, y las personas que podemos encontrar en el camino, para compartirlos y cumplirlos.

Concluyendo: Es muy disfrutable, al menos lo fue para mí; algunas cosas, como siempre, podrían ser mejor, pero cumple. Nota: 8.50

Cita:
‘NO ES COINCIDENCIA. TE ESTABA ESPERANDO’ <3

domingo, 12 de marzo de 2023

Once Upon a Time (2017)

ONCE UPON A TIME

Sinopsis (de Wiki-Drama)

Hace trescientos años, Bai Qian se paró en la terraza de Zhu Xian, dio la vuelta y saltó sin arrepentimiento. Ye Hua estaba junto al espejo de bronce para atestiguar con sus propios ojos su muerte.
Trescientos años más tarde, en el Mar del Este Dragon Palace, los dos se reúnen inesperadamente. Otra vida en otro mundo, después de sufrir traición, Bai Qian ya no siente nada, pero no puede comprender las acciones de Ye Hua.
Tres vidas, tres mundos; ella y él; ¿están destinados a amar de nuevo?

‘Reseña’

“Once Upon a Time”, es el nombre de la película china que adapta en el año 2017 la novela de fantasía  "Three Lives Three Worlds, Ten Miles of Peach Blossoms" (Tres vidas, tres mundos, diez millas de flores de durazno) de Tang Qi Gong Zi, de la cual ya existía un drama: “Eternal Love” (estrenada en la primera mitad del mismo año, con 58 episodios).

Quienes hayamos visto el drama no podemos evitar las comparaciones, sin embargo, aunque prefiero el primero, puedo decir que en general es un largometraje bien logrado, aceptable. Hay que tener en cuenta que mientras en la serie podemos ver un mayor desarrollo de los hechos como de los personajes, en la película es necesario comprimir todo en 120 min aprox., así que es entendible que algunos sucesos se sientan apresurados, o bien un recorte y pega de diferentes actos cruciales y otros reinventados para adaptarlo a los tiempos empleados y a un producto que busca ofrecerse en la pantalla grande. También posee una calidad fotográfica (preciosa) propia de estas producciones (quizás más mágica), aunque ya de por si la serie estuviese muy bien cuidada; y en cuanto a los efectos, no están mal (si adore a ver a nuestra protagonista, en una forma hibrida, desplegando sus colas al combatir). El vestuario y los escenarios bellos.

Mientras que en el drama tenemos un desarrollo lineal, en la cinta encontramos un planteo diferente de los sucesos, que me parece acertado; sin dudas, si alguien hubiese visto primero esta, lograría sorprenderse. Así mismo, el final varia, lo cual resulta (desde mi punto de vista) novedoso, interesante, y a su modo encantador….. Hace unos años tenía un pensamiento donde al ver una adaptación quería un producto totalmente fiel (a grandes rasgos se puede decir que lo es) pero con el tiempo aprendí a gustar (aunque primeramente aceptar) que es justo ver variaciones, por que ver algo idéntico solo lo torna predecible y casi aburrido, en cambio, esas variaciones hacen que perduren más en nuestra memoria (más allá de que nos guste uno más u otro, para bien o para mal).

No he tenido la oportunidad de leer el libro (aun con la polémica que hay detrás de la autora por el mismo, y además, hasta donde se no está en español) pero el drama lo ame, y la película fue de mi agrado, bastante (aun cuando no llegara a deslumbrarme). En general los personajes (pese al recorte de los mismos) y la historia funcionan. En cuanto a nuestros protagonistas, hay dos o tres momentos donde palpe más su química, momentos de un modo u otro más íntimos (cuando reflexionan sobre la espera, cuando bajan defensas hacia el otro, y el desenlace con toda su insinuación latente en el aire). Como curiosidad, el papel protagónico masculino lo tiene el actor Yang Yang, quien tuvo el estelar en el drama “Love 020” en el año 2016 (y por algún motivo, en los momentos mencionados anteriormente en este párrafo, con su cabello suelto y actitud me pareció muy sexy) y el papel protagónico femenino, Liu Yifei, quien encarno a Mulan en el live action de Disney del año 2020.

Finalizando, para quien ve por primera vez  esta historia le puede resultar atractiva; para quienes ya hayan visto el drama, mejor no anticiparse con la vara alta, más bien estar dispuestos a disfrutar algo más compacto, siendo a medias leal a lo que ya se conoce, y el otro medio, reinventándose, a fin de evitar quizás decepciones.

Mi nota: un 7.50 +

Nota: Muy posiblemente haya hechos que no se terminen de entender y /o que se den por sobrentendidos, quienes hayan disfrutado la novela sabrán captar mejor, más creo que globalmente se puede entender y disfrutar sin haberla visto.

Kuragehime (Live Action Movie 2014)

Kuragehime (Live Action Movie, 2014)

´Sinopsis’ (tomado de Asia Live Action)

Sencilla, tímida y obsesionada con las medusas, Tsukimi está muy lejos de su idea de princesa. Su tibia vida como ilustradora sin trabajo se complementa con compañeras de cuarto que albergan pasatiempos acérrimos que solidifican su condición de rechazadas sociales sin esperanza (Otakus). Estos alhelíes manejan un complejo de apartamentos, como unas monjas, pero su burbuja de no-hombres-permitidos-no-nadie-no-cómo estalla involuntariamente después de que Tsukimi trae a casa una medusa marina rescatada y una reina de belleza… ¿quién es? La realidad es que un chico. Cuando la amenaza de perder su acogedor convento inspira a este chico glamoroso a convertir al séquito neurótico en un retrato de éxito, ¿Tsukimi aprovechará su oportunidad para florecer o terminará siendo un desastre?

‘Reseña’

Es una adaptación de una serie de mangas con el mismo nombre (también conocida como “Princess Jelly Fish”) de la mangaka Akiko Higashimura, del cual también existen una adaptación al anime de 11 episodios, y un drama (serie live action) del año 2018.

Personalmente, lo primero que vi fue el anime y lo amé, aun con un final que me dejo un sabor a medias, ya que si bien el mismo “finalizaba” la trama (o al menos una parte de ella), quedaba abierto; algo que luego fue comprensible, ya que el manga es mucho más amplio. El Drama del 2018 desarrolla más circunstancias, sin embargo, en ese entonces había un capitulo que faltaba, por lo cual no estaría de más darle nuevamente una mirada, pero también es bueno.

No obstante, vamos a lo que nos compete, a esta película en imagen real. Partamos desde el hecho que la fotografía es encantadora, se nota la calidad de película. Por otro lado, los escenarios (sin ser demasiados, ni tampoco pocos) bien retratados, como por ej., Amamizu-kan (el edificio de antaño donde viven las chicas), encarnado con gracia y en espíritu; mientras que otros, junto a los momentos que acompañan, son fascinantes (como la primera escena, y el evento final). El vestuario y maquillaje cumplen: lindos y/o adecuados al relato. En cuanto a los actores en general representan muy bien a sus personajes, aun con algunas pequeñas variaciones (y más allá que a algunos los prefiero más en la serie, si hablamos de lo que es en carne y hueso, y no hablo del desarrollo que pueden tener producto de más capítulos, si no en la esencia) a mi parecer, cumplen satisfactoriamente, al menos en cuanto a lo que se espera, con sus sentimientos, anhelos y desafíos (también es cierto que hay algunas omisiones de personajes). La historia se siente como un resumen (si ya has visto otra de las adaptaciones) dado los tiempos que maneja un largometraje (de hecho, nos cuenta solo una parte de la gran historia, pero que a su modo ya es una), a pesar de ello, es un resumen bien logrado, donde las omisiones o la reinvención no hacen que el pase de una escena a otra se palpe abrupto, hay una fluidez que aseguran que el resultado en conjunto y final sea atractivo, entretenido, y puje por el cariño del espectador.

En fin, el alma de Kuragehime está presente en esta cinta, con su humor (quizás con sus extravagancias o no), su amor (tangible y no tangible, en sus muchas formas de ser) y su MAGIA propia. Mi nota (subjetiva por las preferencias) un 8 +